Cómo hacer buenos contenidos y mejorar tu posicionamiento en buscadores
- Travel Estudio
- 12 abr 2015
- 2 Min. de lectura
Elementos a tener en cuenta antes de ponerse a escribir.

La gran pregunta que todos nos hacemos cuando abrimos nuestra web y decidimos incluir un blog: ¿Cómo hacemos para aparecer en los primeros resultados de búsqueda? “Hay que hacer contenidos”, te suena, ¿verdad? Nos lo recomendó el programador de nuestra web, el SEO, o hemos visto que nuestra competencia ya contaba con uno. Pero, ¿sabemos realmente por qué necesitamos un blog en nuestra empresa?
Para aquellos que se estén iniciando, o lleven ya tiempo pero quieren mejorar su posicionamiento, en Travel Estudio queremos ayudaros. Para ello nos hemos propuesto a hacer una serie de post y de manuales donde podéis encontrar las herramientas necesarias para mejorar vuestro posicionamiento web y podáis realizar buenos contenidos optimizados. Pero antes de empezar, vamos a tratar algunas nociones básicas que veréis en estos manuales.
¿Qué es el posicionamiento?
El posicionamiento en buscadores, o en motores de búsqueda, permite mejorar la visibilidad de nuestro contenido o página web. Esto quiere decir que, cuando alguien realiza una búsqueda en Google, aparezcamos. Para ello hay que hacer SEO, ya que si estamos en la tercera página, estamos enterrados. La gente suele hacer clic en los primeros resultados y, para estar en ellos, hay que trabajar el contenido.
SEO (Search Engine Optimization) Cuando hablamos de SEO se trata de un posicionamiento orgánico. Esto quiere decir que no es pagado, como cuando ponemos un anuncio (Adwords), sino que se trabaja incluyendo una serie de códigos y cuidando muy bien el contenido de la web. Lleva más tiempo pero es más efectivo.
SEO OnPage Son todas las acciones que realizaremos dentro nuestra web, blog o contenidos para mejorar su visibilidad.
SEO OffPage Las acciones de posicionamiento que realizaremos fuera de nuestra web. Por ejemplo, los enlaces desde otras páginas que apunten a nuestra web dándole notoriedad, las redes sociales, la interacción de los usuarios con nuestros contenidos, etc.
Post Son cada uno de los contenidos de nuestro blog. También se les puede llamar entradas.
El SEO de contenidos tiene la ventaja de que es capaz de posicionarse en Google de una forma más rápida que el SEO que se trabaja en la página web. Esto se debe a que tratamos temas muy concretos, en los que hay menor competencia. No es lo mismo trabajar: hoteles en Tenerife, que hoteles originales en Tenerife. Cuanto más concretos seamos en el SEO, mejor nos posicionaremos.
Un error bastante común es el de intentar posicionarse con búsquedas generales tipo “vuelos baratos”, así lo que haremos será perder tiempo y dinero, ya que las empresas que aparecen en resultados amplios son aquellas que han invertido millones por estar ahí. No intentemos competir con los grandes. Busquemos y analicemos nuestra competencia más directa para ver cómo podemos posicionarnos nosotros.
Antes de ponernos a escribir, debemos pensar cómo queremos que nos encuentren. Para ello, aquí os dejamos nuestro primer manual con los elementos imprescindibles que hay que tener en cuenta antes de comenzar a generar contenido. Para hacer fácil su comprensión, cada parte de este manual por fascículos lo hemos vinculado a una ciudad. Hoy volamos a París, ¿sabes por qué es la primera?
Commenti